¿Qué diferencia hay entre orgánico y natural?

¿Qué diferencia hay entre orgánico y natural?

¿Qué es orgánico? En el caso de la carne, es aquella que proviene de animales cuyos cuerpos y alimentación no han sido tratados con pesticidas, herbicidas, antibióticos u hormonas. Además, estos animales debe tener acceso a la luz del sol y tiempo para pastar en campos que a su vez deben estar certificados como orgánicos. La leche que proviene de estos mismos animales es la que puede recibir la certificación de orgánica.

En cuanto al resto de los alimentos, su producción se debe realizar en una granja en la que no se hayan usado herbicidas sintéticos, pesticidas o fertilizantes durante al menos tres años y que no haya plantado ningún tipo de semillas transgénicas. Suena bastante natural, así que ¿cuál es la diferencia?

gallinas-1024x704_0

La carne etiquetada como natural no tiene ingredientes o colores artificiales, y ha sido muy poco procesada de manera que no se han producido alteraciones en el producto original. No existen en Estados Unidos regulaciones sobre el resto de los alimentos o productos de uso corporal naturales, pero podemos suponer que los principios son los mismos.

La diferencia está en el propio origen de la materia prima. Un producto natural debería garantizar la ausencia de cualquier añadido y un procesamiento mínimo de la materia prima, pero no la forma como esta materia prima ha sido cultivada o criada. Lo orgánico sí nos garantiza ciertos estándares desde la propia crianza o cultivo. En otras palabras, no todo lo natural es orgánico, pero todo lo orgánico es natural.

leave your comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Instagram

Recent Comments

    Search

    Recent comments

      Top